La Policía Local activa un dispositivo contra la venta ambulante ilegal en las zonas comerciales de Sevilla

Material incautado por la Policía Local de Sevilla en una actuación contra la venta ambulante ilegal.
Material incautado por la Policía Local de Sevilla en una actuación contra la venta ambulante ilegal.
AYTO. SEVILLA
Material incautado por la Policía Local de Sevilla en una actuación contra la venta ambulante ilegal.

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado este miércoles de que el Área de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Recursos Humanos ha puesto en marcha un dispositivo "especial" de la Policía Local contra la venta ambulante ilegal en la ciudad. La primera actuación de este dispositivo se ha desarrollado en la calle Tetuán y otros puntos del Distrito del Casco Antiguo. En dicha operación, se han incautado más de un centenar de prendas deportivas falsificadas.

Los artículos intervenidos han sido retirados de la vía pública y serán tratados como residuos sólidos urbanos, procediendo a su destrucción, según ha informado el Consistorio. En aquellos casos en los que los agentes han podido identificar a las personas que ofrecen este tipo de productos, se están instruyendo diligencias por delitos contra la propiedad industrial e intelectual que se remiten a la autoridad judicial, haciendo el ofrecimiento de acciones legales a las marcas que han sido objeto de falsificación para su personación en el procedimiento judicial incoado.

La Policía Local mantendrá este operativo activado para evitar este tipo de conductas en las zonas que las venían padeciendo hasta ahora. El objetivo de esta operación es actuar contra una práctica que "se ha convertido en habitual en muchas calles de la ciudad" consistente en el "despliegue" de puntos de venta ambulante ilegal en zonas peatonales ante comercios.

Con esta primera actuación "y las que se desarrollarán próximamente", el gobierno municipal de José Luis Sanz "pretende reforzar el control policial en las vías públicas y, especialmente, en las zonas comerciales donde en los últimos años han proliferado estas prácticas ilegales".

Los comercios afectados reclamaban, según el Ayuntamiento, el control de estas prácticas que, además de generar una ocupación no reglada de los espacios públicos, provocan "molestias a los vecinos y viandantes". "Estas prácticas suponen una competencia desleal al comercio tradicional y vulnera los derechos de los consumidores al ofrecer artículos falsificados que incumplen la normativa en vigor", ha sostenido el Ayuntamiento.

EP (Europa Press) es una agencia de noticias española fundada en 1953. A mediados de los años 90 la agencia acometió su expansión territorial con la apertura de delegaciones en las 17 comunidades autónomas, cada una de ellas con servicio de noticias propio. De esta forma se dio cobertura informativa a todo el territorio español, con periodistas en todas las capitales de provincia y corresponsales en las principales ciudades de España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento